abecedario-ruso

Parece que maquetar o compaginar un folleto informativo, catálogo u otro material impreso en otro idioma no debería dar muchos problemas, pero la realidad es totalmente distinta y más cuándo su diseñador no habla el idioma en el que maqueta el material.

En nuestra experiencia con los clientes que tienen diseñadores propios ó trabajan con agencias de diseño, acabamos revisando los documentos maquetados de 3 a 5 veces porque nunca nunca se consigue maquetar  un documento correctamente a la primera.

Los errores más frecuentes al maquetar un documento en un idioma extranjero son:

  • Saltearse una frase, incluso un párrafo de texto
  • Intercambiar frases de sitio y colocarlas dónde no corresponde
  • Borrar letras ó palabras enteras

A su vez, si hay un error en el texto realizado por el traductor, un diseñador que no hable el idioma en que maqueta, no podrá si quiera darse cuenta de ello por lo que es imprescindible revisar material maquetado. Lo mismo suele pasar con la integración de traducciones en páginas web.

Fuentes rusas:

Otro problema conocido a la hora de maquetar documentos en ruso – las fuentes cirílicas. Pueden dar problemas a la hora de maquetar o solamente en el proceso de impresión si el documento se pasa en un formato inadecuado o sin fuente original.

En estas webs podéis encontrar librerías de fuentes en cirílico:

https://www.xfont.ru/russian

https://www.fonts-online.ru/fonts/russian

https://fonts.by/pages/russian.php

 

En resumen, son muchas las razones por las que puede fallar una maquetación. Justamente por este motivo siempre recomendamos realizar una revisión de documentos tanto traducidos como maquetados.